Instala nuestra aplicación 🪄 Haz clic en el icono en la esquina superior derecha de la barra de direcciones

Cómo generar un código QR en cinco sencillos pasos

Creado en 24 Agosto, 2023General • 977 vistas • 2 minutos leído

Cómo generar un código QR en cinco sencillos pasos con LibreQR.

En la era digital actual, los códigos QR (Quick Response) se han convertido en herramientas esenciales para el acceso rápido a información o sitios web a través de smartphones. Ya sea para dirigir a tus seguidores a tus redes sociales, a tu sitio web, o incluso para compartir un video, los códigos QR simplifican la experiencia del usuario. A continuación, te explicaremos cómo puedes generar tu propio código QR de manera gratuita.


¿Qué Deberías Saber sobre los Códigos QR Gratuitos?


Antes de adentrarnos en el proceso, es vital distinguir entre dos tipos de códigos QR: los estáticos y los dinámicos.


Códigos QR Estáticos: Son permanentes y, una vez creados, la información que contienen no puede ser modificada. Por ejemplo, si creas un código QR estático para una URL, siempre dirigirá a esa URL específica.


Códigos QR Dinámicos: Permiten modificar la información que contienen incluso después de haber sido generados. Estos códigos también ofrecen funciones de seguimiento, lo que te permite obtener datos sobre cuántas veces ha sido escaneado, entre otros detalles útiles.


Ahora, vamos a los pasos para crear un código QR gratuito, especialmente si estás interesado en los estáticos.


Pasos para Crear un Código QR para tu Sitio Web


  1. Accede a LibreQR: Inicia sesión o, si no tienes una cuenta, regístrate en la plataforma.
  2. Generar Código QR: Una vez en el escritorio, haz clic en la opción "Generar código QR".
  3. Elegir Tipo de Contenido: Selecciona "URL" si deseas que tu código QR dirija a un sitio web en particular. Además, si quieres que sea un "Código QR dinámico", asegúrate de marcar esa opción. Esto te permitirá obtener estadísticas y cambiar la URL en el futuro sin necesidad de generar un nuevo código QR.
  4. Personalización: Dale un toque único a tu código QR. Puedes cambiar colores, agregar un logotipo y más. Asegúrate de que sea atractivo y coherente con tu marca o propósito.
  5. Prueba y Descarga: Antes de finalizar, escanea el código QR para asegurarte de que funciona correctamente. Luego, descárgalo en el formato que prefieras: SVG, PNG, JPG o WebP.


Con tu código QR listo, puedes implementarlo en tus estrategias de marketing. Colócalo en tu sitio web, tarjetas de visita, folletos o incluso en productos. Al escanearlo, los usuarios tendrán un acceso directo y rápido a la información o sitio que deseas compartir.


Generar códigos QR es un proceso sencillo que puede añadir mucho valor a tus esfuerzos de marketing y comunicación. Con la guía anterior, estás listo para conectar con tu audiencia de una forma moderna y efectiva. ¡Buena suerte!